De los 736 jugadores anotados en la Copa del Mundo, Uruguay presentará al que más goles ha convertido en su carrera. "El Loco" tiene 305 tantos, de los cuales 26 son vistiendo La Celeste
Uruguay no llega a Sudáfrica con el rótulo de favorito y, sin embargo, presentará a los dos principales goleadores. De los 736 futbolistas que tomarán parte de la Copa del Mundo, el que más tantos ha convertido a lo largo de su carrera es Sebastián Abreu, con 305 anotaciones, superando por tres a Thierry Henry, máximo artillero en la historia de la selección francesa.
"Si es suerte, 309 veces es mucho, ¿no?", decía días atrás el "Loco" en una entrevista otorgada a Ovación. Hacía referencia a la cantidad de goles que tiene en su cuenta personal, que no es la real. Como en su vida se maneja igual que en el área, la que le queda picando la manda a guardar y contó cuatro goles que en realidad convirtió, pero que no se consideran para la estadística porque no fueron en partidos "A". Esa diferencia en la matemática es producto de dos goles que en un amistoso de Uruguay le hizo a Durazno y otros dos que le anotó a la selección Sub 23. De cualquier manera, 305 tantos es una marca no sólo considerable, sino que lo pone como líder entre los goleadores mundialistas.
Si Uruguay está en Sudáfrica, gran responsabilidad es del minuano, nacido para hacer goles y predestinado a ser un héroe sin capa. Fue quien anotó el tanto en el Centenario ante Costa Rica que, sumado al de Lugano para el triunfo (1-0) como visitante, depositó a La Celeste en la Copa del Mundo. Abreu asegura que su forma de ser tiene mucho que ver con los goles que convierte. "Es el positivismo y el que no crea está equivocado. La química juega y mucho. Siempre hay que pensar en el error, hasta de un mismo compañero", dice.
Suárez. El otro goleador que lleva Uruguay es Luis Suárez, que con 47 tantos (119 en su carrera) se coronó como el máximo anotador de Europa, la meca del fútbol. No fue Bota de Oro (título ganado por Diego Forlán en 2009 defendiendo a Atlético de Madrid) porque para esa clasificación se toman en cuenta sólo los goles de liga. Cómo los consiguió: defendiendo al Ajax de Holanda, una liga con coeficiente 1,5, sumó 52,5. Messi ganó el título por sus 34 tantos en España, liga de coeficiente 2, para totalizar 68.
Mirá quiénes quedaron abajo tuyo, "Loco"
302 THIERRY HENRY El máximo goleador de la selección francesa lo sigue muy de cerca al minuano. Es la principal amenaza.
288 MARTÍN PALERMO Otro "Loco" rioplatense que es sinónimo de gol. Está 17 tantos abajo del minuano.
244 DIDIER DROGBA La fractura prácticamente lo deja fuera del Mundial, pero como aún no ha sido reemplazado, se lo cuenta.
217 SAMUEL ETO`O El camerunés tiene un muy buen registro, pero aparece 88 goles abajo de Sebastián Abreu.
207 DAVID VILLA El punta español tiene cinco años menos que Abreu, pero igual está 98 tantos por debajo.
204 MIROSLAV KLOSE El alemán es el último en la lista de mundialistas que pasa la barrera de los 200 goles anotados.
0 comentarios:
Publicar un comentario